Cuando pensamos en la Región del Algarve - Portugal, siempre asociamos las innumerables playas de esta región, pero el Algarve tiene mucho que ofrecer, además de las playas.
A lo largo de la costa y del interior del Algarve, hay un vasto patrimonio que va desde playas, castillos, fauna, flora, gastronomía hasta artesanía. En torno a este patrimonio que nos ofrece la comarca, hay tesoros por descubrir y uno de ellos se ha hecho muy famoso, en todo el mundo, en los últimos años, la Cueva de Benagil, en Carvoeiro.
Cueva de Benagil
La Cueva de Benagil, también conocida como Algar de Benagil, se encuentra en la playa que le da nombre. Según algunos historiadores, el nombre “Benagil” es una combinación de la palabra árabe “Ben” y el nombre cristiano “Gil”, que significa “Hijo de Gil”.
La cueva, excavada por la erosión del mar a lo largo de los siglos, ha atraído cada vez más a personas de todo el mundo, habiendo sido, en 2015, considerada una de las 10 maravillas naturales del mundo por el diario británico The Guardian.
Esta cueva, formada por dos aberturas, contiene en su interior una pequeña playa privada, donde es posible contemplar el cielo a través de una enorme “ventana”, siendo uno de los pocos lugares donde aún es posible estar en contacto con la naturaleza. En 2016, la revista AnOther la calificó como una de las catedrales naturales más bellas del planeta.
Esta cueva, compuesta por dos aberturas, contiene en su interior una pequeña playa privada, donde es posible contemplar el cielo a través de una enorme “ventana”, siendo uno de los pocos lugares donde aún es posible estar en contacto con la naturaleza.
Desde el amanecer hasta el atardecer, en el interior de la cueva se crean efectos de luz, haciéndola única, dando la sensación de un entorno mágico, transformando la Cueva de Benagil en una paleta de colores en constante cambio, estos colores provienen de las aguas cristalinas, del sol y las rocas.
Creditos: National Geographic
Para llegar al interior de la Cueva de Benagil, puedes ir a nadar (si la marea está tranquila) o en barco, siendo AlgarExperience muy famoso por ofrecer varias excursiones en barco con paradas en la Cueva de Benagil. Por otro lado, si eres aventurero, también puedes alquilar un kayak en la “vecina” Praia de Benagil.
Para aquellos que quieran visitar la cima de la cueva, también pueden hacerlo, sin embargo es necesario realizar una pequeña caminata desde el estacionamiento, ya que el sendero en la cima de la cueva forma parte de la Ruta de los Siete Valles Colgantes.
Dada la popularidad de la Cueva de Benagil, el aparcamiento suele ser bastante complicado y escaso para la demanda existente, por lo que será mucho más fácil y sencillo si dispones de una scooter. Para obtener más información sobre cómo reservar una scooter, haga clic aquí.
.