El Algarve tiene muchas formas de atraer visitantes a esta región y una de ellas es a través de sus fiestas. A pesar de las diversas festividades a lo largo de la región del Algarve, las que más se destacan son: Fiesta de la Sardina en Portimão, FATACIL en Lagoa, Feria Medieval en Silves, Paderne Medieval y Al-Buhera en Albufeira, Mãe Soberana, Festival MED, Night Branca y Carnaval en el municipio de Loulé, Fiesta de Contrabando en Alcoutim y Jornadas Medievales en Castro Marim.
Fiesta de la Sardina
La Fiesta de la Sardina tiene lugar normalmente durante la primera semana de agosto, en Portimão, y es posible disfrutar de música en directo de artistas portugueses durante los cinco días de la fiesta, mientras se come una sardina asada en pan o en un plato, acompañada de la tradicional patata al horno, así como la famosa ensalada montañesa.
FATACIL - Feria de Artesanía, Turismo, Agricultura, Comercio e Industria de Lagoa
FATACIL fue creada en 1980, con el objetivo de desarrollar los principales sectores económicos de la región y, como su nombre lo indica, contiene exposiciones de comercio, industria, agricultura, artesanía y gastronomía.
El evento tiene una duración de diez días, con varios espectáculos a lo largo del día y al final de cada jornada hay un concierto para acabar y alegrar la noche.
Feria Medieval
La Feria Medieval de Silves tiene como objetivo recrear la época medieval de la antigua capital del reino del Algarve, normalmente tiene lugar en la primera quincena de agosto.
Esta feria hace viajar en el tiempo a los visitantes, a través de animaciones durante 15 días, como torneos de equitación, baile, actividades en el interior del castillo, música y poesía, las dos últimas destinadas a dar a conocer la importancia atribuida por Silves (antigua capital de la región) a la cultura y las artes.
Viajeros con un pasado lejano animan las calles donde se desarrolla la feria medieval, siendo estos bailarines, bufones, acróbatas, malabaristas, encantadores de serpientes y caballeros cristianos, estos últimos recreando la conquista de la ciudad a los moros.
Paderne Medieval
Tiene una duración de 4 días y tiene lugar los últimos días del año y finaliza el 1 de enero, siendo organizado por el municipio de Albufeira en colaboración con el consejo parroquial de Paderne.
En Paderne Medieval, puestos de artesanía, demostraciones de arte y artesanía están presentes a lo largo de las calles, así como tabernas con lo mejor de la cocina del Algarve.
El plato fuerte de la feria medieval de Paderne es la realización de una histórica procesión que retrata la ceremonia de entrega de la Carta de Donación del Castillo de Paderne, por D. Dinis, a la Orden de Avis.
Al-Buhera
El Festival Al-Buhera tiene lugar a finales de julio, durante 5 días, y tiene como objetivo hacer retroceder a la gente en el tiempo, cuando la región del Algarve estaba bajo el dominio árabe y Albufeira se llamaba Al-Buhera.
Este festival contiene muestras de artesanías, productos regionales y durante los cinco días es posible disfrutar de conciertos y espectáculos callejeros.
Madre Soberana
La fiesta en honor a Nuestra Señora de la Merced, Madre Soberana para los habitantes de Loulé, es una tradición desde el siglo XVI. Comienza en el Domingo de la Resurrección, denominándose “Pequeña Fiesta de la Madre Soberana”, cuando la patrona de esta ciudad desciende del cerro donde se encuentra su santuario, siguiendo en procesión hacia la Iglesia de San Francisco. La bajada del santo sigue una marcha suave, con los Hombres de Andor conduciendo la pesada estructura hasta el templo, al son de la Marcha de la Madre Soberana, interpretada por la Banda Filarmónica Artistas de Minerva. Durante 15 días la santa permanecerá en la Iglesia de San Francisco, donde se realizarán diversas actividades religiosas.
Pasados los 15 días, se realizará la “Gran Fiesta de la Madre Soberana”, en la que la patrona regresa a su santuario. Después de la salida de la santa de la Iglesia de San Francisco, la procesión recorre las calles de Loulé, al ritmo de marchas, con una misa realizada cerca del edificio construido en memoria del Ingeniero Duarte Pacheco, y luego llevada al Convento do Espírito Santo, y siguiendo el camino de regreso al Santuario.
La subida al cerro donde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Merced se realiza a un ritmo acelerado, con los 8 hombres cargando la camilla, junto con la cadencia de la música de los hombres de la banda, “empujando” la camilla arriba de la colina
Festival MED
El Festival MED se lleva a cabo durante 3 días en las calles de Loulé, donde artistas tanto nacionales como internacionales ofrecen una gran variedad de estilos musicales alternativos para amenizar las calurosas noches de verano.
Noche Blanca
La Noche Blanca es una fiesta que se celebra en el último sábado de agosto en Loulé, donde toda la ciudad se viste de blanco, que es el color obligatorio.
En este festival hay cientos de espectáculos de música y danza en vivo, espacios de entretenimiento y espacios recreativos que se reparten en puntos clave del corazón de Loulé, con la participación de quien visita este festival.
Carnaval
El Carnaval de Loulé es el más antiguo de Portugal, con más de 110 años de existencia. Durante 3 días, la ciudad de Loulé presenta varios desfiles que pretenden burlarse de los principales eventos sociales, políticos, económicos o deportivos que tuvieron lugar en el último año, con la construcción de carrozas que recorren la avenida principal de Loulé.
Fiesta del Contrabando
La Fiesta del Contrabando, que normalmente se celebra durante 3 días, más concretamente el último fin de semana de marzo, en Alcoutim y Sanlúcar (España), tiene como objetivo homenajear una actividad que desde hace muchos años forma parte de las tradiciones del Algarve y está relacionada con la rica historia de la región. La proximidad a la frontera española y la extensa costa siempre resultaron atractivas para los más intrépidos a arriesgarse a contrabandear mercancías para hacer fortuna. Además de estos bienes, las bolsas que llevaban a la espalda llevaban los sueños y ambiciones de una vida mejor.
El festival presenta varios espectáculos culturales, que también contienen aromas de café, almendras, tabaco, sonidos de acordeón e historias de pasiones transfronterizas, una forma de recrear el ambiente en el que vivían los contrabandistas.
Días Medievales
Los Días Medievales de Castro Marim tienen lugar en la penúltima semana de agosto, con una duración de 5 días y 5 noches. Este evento revive las leyendas de moros y cristianos de la Edad Media que tienen lugar en el Castillo de Castro Marim.
Este evento contiene varios espectáculos, desde torneos de equitación, hasta música, siendo el espectáculo más popular el asalto al castillo.
Venga y descubra las diferentes festividades que ofrece el Algarve, teniendo la oportunidad de ser parte de ellas…
.